Una vision particular sobre los hechos sociales que cambian la estructura politica de los paises latinoamericanos-

EL GASOLINAZO CHILENO


Se acabò la fiesta pero para quien?No creo que para los magallanicos,al contrario.El Ministro si piensa que la politica es una buena figura literaria debe estar repensando entonces en otros actores.Suponiendo que el alza del gas de Magallanes estaba inserta en una politica de Estado y no en una coyontura accidental (que son las priviligiadas y le han dado en algunos casos reditos a Piñera mineros,Barrancones y en otros no Bielsa),esta exige varias condiciones que deben darse simultaneamente:diseño inteligente,credibilidad,horizonte adecuado,pertinencia y lo màs importante acuerdo con la ciudadania.En el caso del gas esto no se ha cumplido.Si en una region aislada se impone con mayor rigor una medida impopular pensando que por lejania y pocos votantes esta va a pasar desapercibida se cae en un
error politico y etico ,si en casos de mayor magnitud se obra al reves como ha sucedido con varios casos que han acaecido en Santiago.Decia Camus que lo que se le hace a un hombre se le hace a todos.Lo de magallanes no es solo impopular es injusto.El extremo austral vale por sus habitantes y por su naturaleza,Ambos deben ser cuidados porque ambos son muy vulnerables.Muchos encuentran historicamente mejores condiciones de respeto a sus derechos en Argentina vecina aledaña que en Chile.La presencia de 200.000 creo personas es un factor de seguridad nacional màs eficiente y menos expensivo que todo el aparataje armado.
En el cambio prometido se incluyò lo del gas,pero hay ahora que estan de modalos planes si existe uno para Magallanes este incluye algo màs que no sean cosas de infraestructura y el rebalse proporcional a lo ya anunciado a nivel nacional?La suma a nivel regional no amerita para un plan.Un plan magallanico deberia incluir la Antartica como eje basico,su conservacion ambiental y ua politica de reafirmacion de sus habitantes que son unicos en su diversidad y afan de independencia generada por su aislamiento.Todo como inversion mejor que con represas en la region adycente que por lo demàs sepultaria a ambas.Una region intervenida ya por el hombre deja de ser atractiva para los gringos ssi a eso se le incluyen jaulas de salmones.
Ayer escuchaba al obispo de punta Arenas desmitificaba el estereotipo erroneo de lo que la region es rica.Que no hay pobreza:Si uno presenta los datos por ingresos y no corrige por salarios la hay y muy dura.Cuando se mide con Indices de Calidad de Vida que no es lo mismo que ingreso per capita,Magallanes es pobre.Se iria el ministro Raineiri a vivir a Punta Arenas ?Con una temperatura maxima en Verano de 13ºC que es la minima ahora de Santiago.Vientos de hasta 120 km.Costos de algunos alimentos e insumos y la casi totalidad 10 0 15 veces que en el resto de Chile.En que todo hasta una pomada dermica y un chequeo especializado medico debe ser enviado a santiago a 3.000 km de distancia.Donde la vida debe hacerse obligadamente en las casas como en Noreuga,con la diferencia que alli lo unico que falta es que le pongan radieres termicos a veredas y calles.Magallanes es un caso extremo de centralismo que se da en todo el pais y que solo obedece a un criterio politico de concentrar todos los poderes que le hace mal a Chile,pero se repite no solo en las regiones sino tambien entre estas y los poblados rurales y su ultimo eslabon son las miseras viviendas campesinas o las rucas.
Pero lo preocupante es la actitud ante un problema que es reiterativa y que tiene con la forma de hacer politica que si es un cambio de grados ya que gobiernos anteriores tambien lo practicaron.Uno es confundir el medio con los fines y sacralizarlo.El orden es un medio para que una sociedad funcione pero supone que la justicia de las leyes,las condiciones de una situacion real que colisiona frecuentemente entre ambas se resuelva sabiamente.No se puede delegar al final en el Gope resolver artificialmente el conflicto,por eso es que anunciar todo el peso de la fuerza yel envio de màs fuerza policial es amedrentamiento y no ver el problema serenamente.Si es una señal que se envia tampoco es polticamente
correcta porque antepone algo que no depende del Ministro del Interior que es que los conflictos son consubtanciales a una democracia y no dependen del voluntarismo politico de una autoridad.Son explosiones de situaciones juszgadas injustas y lo que es medular tiene varias opciones politicas de solucion donde nadie tiene la verdad y que es malo preferir una menos buena solo por criterios idelogicos.
Arrogarse que la unica valida es la del gobierno de turno es soberbia
El segundo aspecto preocupante es la coherencia politica.Cierto tiene que ser pragmatica.Pero porque algunas se solucionan via saltarse los conductos como el caso de la ubicacion de l termoelectrica de Punta de choros y esta no?
En amobs casos en un sentido u otro el criterio es que hay que respetar lo establecido aunque estè mal diseñado.
El 3er punto tiene que ver con la participacion popular.Es irreal pensar que esta se construye en base a propaganda
masiva que incluso en pre eleciones es discutible ,prometer lo que es imposible de cumplirse.Un gobierno aspira a que haya correspondencia entre lo que hace bien o mal y lo que dicen las encuestas.Pero eso no se puede amplificar haciendo menos y algo distinto pretendiendo que la diferencia la haga una propaganda.El sentido comun de los ciudadanos es intuitivo y capta lo bueno y lo malo sin propaganda.Es plata perdida vender un producto mediocre pensando que la gente se va a guiar por ella.Cuanto de lo que se consideran hoy temas-pais lo son?Y mas que nada en su priorizacion y en su manera de resolverlo es real y responde al contenido real del comun mortal?.Eso pasa porque no
Hay ahora ni antes participacion ciudadana tal como una democracia lo necesita para ser eficaz.Lo de magallanes es un ejemplo que la sociedad civil es capaz y tiene derecho a poner el tema.Tanto como necesidad como porque es de la esencia de la democracia.Estados Unidos lo ha logrado y lo acepta en su Primera Enmienda Constitucional creo es el nombre.Que todos son libres de expresar su opinion sin cedazos,sin apellidos,sin apelacion dudosas al interes nacional o a que es prioridad que circulen los autos.Esto permite a los que se oponen a las guerras sentarse en los jardines de la Casa Blanca sin ser apaleados ni mojados.La represion fisica producen una represion mental de algo que se quiso manifestar y se abortò.Es como querer detener la ola de un tsunami con una manga de plastico.
El Presidente tiene razon en que hay politicas impopulares.Si se envian soldados a la guerras justas(que son pocas) hay que aceptar que algunos mueran.Si se suben los impuestos a los que tienen màs para ayudar a la educacion y darle trabajo a los màs pobres no serà muy popular en los ricos.
Si se castiga a los que roban hay una pena que es justa a condicion que el trato sea digno sino se corre el peligro que sea ineficaz porque el que dilinque saldrà fortalecido en su resentimiento social.
Un cambio tambien implica no admite medias tintas que quede un manto de dudas sobre un hecho social que causa interes publico..La tranparencia es ver claro como el agua.
No hay que dejar cabos sueltos.Reconocer a Palestina bien pero el margen de lo posible politico en este caso va màs allà,es lo que hizo Brasil,ir mas lejos y su decision adquiere màs fuerza como actor internacional que Israel vuelva a sus fronteras que siempre tuvo ,esto ademàs es lo que la Onu quiere aunque USA lo vete.Pero Chile es independiente.
Otro caso la acusacion todavia sostenida por algunas figuras publicas de intervencion del gobierno en la eleecion de la Anfp.No basta con repetir 1000 veces que es una mentira grosera.La solucion es simple demostrar que el otro miente.
Entonces queda un area gris en el imaginario colectivo de que no hay interes en aclarar un asunto publico.Hay mecanismos sociales para aclarar las aguas turbias.
Por ultimo una leccion para todos los politicos.como bien dijo Moschiati en La Bio-Bio es uno de los casos màs de los ultimos conflictos politicos que no han sido estos por la instancia politica,sino la sociedad civil que lo ha puesto sobre la mesa.Son las fuerzas sociales que lo han puesto y esto es irreversible,para bien,el escaso apoyo que encuentran la clase politica no tiene tanto que ver con lo que mal hicieron en el pasado o no hicieron nada con lo que se quedaron en el pasado de uan forma de hacer politica anticuada,reactiva casi administrativa obcesionados solos con mantener su cuota de poder que cada vez es menor,porque esta se basa en el apoyo popular real y en un construir un poder carismatico.El poder real no es tanto tenerlo como delegarlo bien.
Finalmente aunque algunos lo discuten la Voz del pueblo es la voz de Dios.Escucharla siempre hace bien a una sociedad aunque esta se pueda equivocar total todos somos seres humanos esencialmente iguales.Pero de los errores se aprende.Pero el que cree tener siempre verdad nunca se equivoca hasta que se muere,eso le pasò a los grandes dictadores de la historia.Por eso es que los errores colectivos de la democracia no son peligrosos y son necesarios
para cambiar y crear una sociedad mejor.
http://www.laprensaaustral.cl/lpa/default.asp


EL INFIERNO EN LA TIERRA O EL CRIMEN ORGANIZADO


Parece una pelicula de esas cruentas.Es loque contienen los informes del Instituto Wilson sobre el crimen organizado en 3 paises centroamericanos.Parece una pelicula pero a veces la realidad supera la ficcion porque cuando se pierde la nocion del mal y el bien cualquier hecho es posible.Secuestro de personas,trafico de ellas hacia USA ingresados como ilegales explotacion de mujeres en forma de trata de blancas,de armas para guerrilleros que aun quedan.Convergencia de ex ultras de izquierda y derecha para financiar compra ,transporte,procesamiento de cocaina.Soborno a politicos y policias.Gobiernos inermes con menos dotacion y a veces con menos voluntad para combatir este crimen organizado cuyo reporte para Honduras Guatemala y el Salvador realizò el instituto Mexico.Hay cifras,nombres ,lugares,personajes publicos,instituciones
hechos historicos.Todo un universo firmemente afincado en territorios controlados con ejercitos privados donde se mezclan ex policias y militares desplazados de lass guerrillas o de la accion publica tanto de derecha o izquierda.Trafico internacional de armas.Arsenales intactos de una guerra civil que ya terminò hace 20 años.Aviones pequeños submarinos y botes con autonomia para ir desde las costas de Colombia hasta cualquier lugar de estos paises vecinos a Mexico,tambien barcos grandes con armas compradas completamente como quien compra un dulce para lso guerrilleros y los narcos .Los grandes personajes son colombianos o mexicanos.Los capos de los carteles de Sinaloa o de los Zeta.Gang en un rango menor,los oficiales que hacen materialmente la guerra sucia, conformados por decendientes en la 3a generacion de jovenes que primero fueron migrantes a USA y luego dilinquieron.La carcel hizo el resto.la mayoria pasò por los Angeles.Los gangs son transnacionales uno el de la Calle 17 tiene 10,000 miembros en estados Unidos.Una mezcla de corrupcion,politica lavado de dinero,delaciones,venganzas,y una cultura narco .Al final parece que toda la actividad y la economia gira en torno a las drogas.Pero hay màs contrabando hasta de quesos,de vehiculos,.Hasta una cultura del sistema narco con su propio aparatos de seguridad que incuye inteligencia y contra inteligencia.Es una hiedra diabolica con miles de cabezas y ramificaciones.Pero tambien se divierten en carreras de potentes autos y de caballos de carrera y obvio mujeres y lujos.Toda una economia informal que desborda la otra pero no se sabe si realmente se separan en algun punto.Eso es una caotica mirada que deja la lectura de los 3 informes elaborados en diciembre del 2010.Creer o no creer.Demasiado verosimil como para que sea interesado.Estan los documentos.Las muertes,secuestros,prisioneros,la diosa blanca està alli.No hay que politizar el problema la desborda,se mezclan de todos los grupos politicos de todas las clases sociales como actores y de todas las profesiones que en su origen son legitimas nobles y legales.Cierto no son todo un pais pero son lo que los dominan.Controlan territorios y conciencias.Hay ricos y pobres en eso es una democracia maligna.Pero la tentacion y la misma atmosfera de desbordamiento moral hace su papel.Muchos deberain aclararlo testigos que ya no existen.A veces un solo hecho tiene varios silenciamientos para ocultar algunos crimenes cercanos al magnicidio.Uno cuando leyò la Divina comedia alabò la virtud del Dante para describir el infierno.Esto no està escrito por el pero los hechos que han sucedido cuyos embriones parten atras en los 40 o los 60 ahora sepultan a toda una region que va desde Mexico hasta su origen en Colombia.Uno quisiera que no fuera verdad.Pero las realidades duras pueden intepretarse,no conocerse pero no pueden no existir aunque muchos la negaran o mentalmente la ignoraran.



EL GASOLINAZO DE EVO

  1. Bolivia hasta hace unos dias parecia tranquila lo que no usual en la historia social de la nacion altiplanica.Pero bastò un polemico decreto signado como el 748 para desatar una conmocion
    social sobre todo la Paz incluso en los sectores populares del Alto usualemente seguidores del gobierno de Evo Morales.El decreto simplemente subia las gasolinas en un 80% algo inesperado
    si uno pensaba que Bolivia tenia petroleo o a lo menos gas suficiente para canjearlo por gasolina.
    El gobierno aduce que el precio bajo del combustible ha estimulado el contrabando de paises vecinos tanto como 180 milllones de pesos bolivianos por dia.Tambien significaba el fin de la posibilidad de subsidiarlos.Pero no solo eso un matutino informa hoy que se han generado colas en los bancos de personas que quieren retirar sus depositos lo que indica una sensacion de panico y de desconfianza en la economia boliviana.Como si fuera poco el Pais en dias recientes publicò un cable de los aparecidos en Wiki Leaks que siembra la sospecha que el inciddente de hace pocos años que tenia como objetivo desastibilizar el gobierno de Evo por parte de disidentes que querian la autonomia de santa Cruz habria sido un montaje,algo dudoso o al menos bastante interesado ya que es sabido la intromision del ex embajador de los americanos en la politica interna del pais por lo cual fuè expulsado.Evo se dirigiò al pais pero no modificò lo sancionado sobre los combustibles y solo hixo algunos anuncios de mediano plazo para la agricultura como la adqusicion de tractores y un seguro agricola y en lo medular un reajuste del 20% para una parte de la administracion del estado como el Ejercito,la policia,los servicios sanitarios entre otros.Segùn la prensa eso representa un 4% de los servidores del estado.Al mismo tiempo ya existe una fuerte inflacion y el gasolinazo como se ha llamado al decreto ha detonado una reaccion en cadena en articulos basico como el pan y la locomocion.El Mas el partido eje del gobierno ha declarado su apoyo a Evo y se han anunciado paros y protestas lo que agregarian màs gasolina a los efectos del decreto.Habrà que esperar como reacciona la sociedad boliviana que ha cambiado en los ultimos años tanto enconciencia politica como en sus estructuras institucionales.Es de esperar que resista los embates de hechos que tocan el bolsillo de los bolivianos.

    Link

VIOLENCIA DEL NARCOTRAFICO SE TRASLADA A GUATEMALA

Diversos medios informan hoy de la aparicion de la violencia del narcotrafico ahora en Guatamala.Miembors del cartel que`pretende controlar el corredor de la droga que en el Norte del pais va desde Guatemala a Mexico han irrumpido violentamente e n la localidad fornteriza de Vera Paz a unos 100 km de la capital,ciudad de Guatemala.El fgobierno ya habia reaccionado enviando unos 300 policias,pero luego debiò recurrir a 500 soldados.Parece ser que los niveles de penetracion de los traficantes en ese cuerpo es alto.Han habido confiscacion de fusiles y granadas y se ha decretado el estado de sitio ,inicialmente por un mes.
Se informa de distintos actos de violencia prepetrados por los grupos del narcotrafico.Cuyas actividades se han concentrado en disparar y tocar las bocinas como manera de amedrentar a la poblacion urbana.Se cree que la poblacion del area rural ya ha sido obligada a colaborar con estos,en su mayor parte està compuesta por campesinos indigenas pobres,posiblemente con policias o militares descolgados.
La situacion abriria la puerta si se extiende al resto del pais lo que es relevante por ser el paso siguiente, Centroamerica.

http://www.lahora.com.gt/notas.php?key=78376&fch=2010-12-21

EL BOSQUE DE GARCIA LORCA QUE YA NO EXISTE


INVOCACION AL LAUREL
A Pepe Cienfuegos

Por el horizonte confuso y doliente
venía la noche preñada de estrellas.
Yo, como el barbudo mago de los cuentos,
sabía el lenguaje de flores y piedras.

Aprendí secretos de melancolía,
dichos por cipreses, ortigas y yedras;
supe del ensueño por boca del nardo,
canté con los lirios canciones serenas.

En el bosque antiguo, lleno de negrura,
todos me mostraban sus almas cual eran:
el pinar, borracho de aroma y sonido;
los olivos viejos, cargados de ciencia;
los álamos muertos, nidales de hormigas;
el musgo, nevado de blancas violetas.

Todo hablaba dulce a mi corazón
temblando en los hilos de sonora seda
con que el agua envuelve las cosas paradas
como telaraña de armonía eterna.

Las rosas estaban soñando en la lira,
tejen las encinas oros de leyendas,
y entre la tristeza viril de los robles
dicen los enebros temores de aldea.

Yo comprendo toda la pasión del bosque:
ritmo de la hoja, ritmo de la estrella.
Mas decidme, ¡oh cedros!, si mi corazón
dormirá en los brazos de la luz perfecta.

Conozco la lira que presientes, rosa:
formé su cordaje con mi vida muerta.
¡Dime en qué remanso podré abandonarla
como se abandonan las pasiones viejas!

¡Conozco el misterio que cantas, ciprés;
soy hermano tuyo en noche y en pena;
tenemos la entraña cuajada de nidos,
tú de ruiseñores y yo de tristezas!

¡Conozco tu encanto sin fin, padre olivo,
al darnos la sangre que extraes de la Tierra,
como tú, yo extraigo con mi sentimiento
el óleo bendito que tiene la idea!

Todos me abrumáis con vuestras canciones;
yo sólo os pregunto por la mía incierta;
ninguno queréis sofocar las ansias
de este fuego casto que el pecho me quema.

¡Oh laurel divino, de alma inaccesible,
siempre silencioso, lleno de nobleza!
¡Vierte en mis oídos tu historia divina,
tu sabiduría profunda y sincera!

¡Árbol que produces frutos de silencio,
maestro de besos y mago de orquestas,
formado del cuerpo rosado de Dafne
con savia potente de Apolo en tus venas!

¡Oh gran sacerdote del saber antiguo!
¡Oh mudo solemne cerrado a las quejas!
Todos tus hermanos del bosque me hablan;
¡sólo tú, severo, mi canción desprecias!

Acaso, ¡oh maestro del ritmo!, medites
lo inútil del triste llorar del poeta.
Acaso tus hojas, manchadas de luna,
pierdan la ilusión de la primavera.

La dulzura tenue del anochecer,
cual negro rocío, tapizó la senda,
teniendo de inmenso dosel a la noche,
que venía grave, preñada de estrellas.

HAITI UN OLVIDO DE DIOS?



Haiti comparte mucho y poco con America Latina.La pobreza que es el lugar numero 1 del ranking.La inestabilidad politica,la corrupcion,el analfabetismo.Pero resulta extraño que un pais practicamente al lado de USA se haya mantenido independiente y tenga tal cumulo de carencias sociales.Pero quizas hasta aqui llegan las coincidencias.La cultura haitiana no está permeada por la tradicional que impera Mexico,Cuba,Venezuela o Bolivia.Las iglesias catolicas o protestantes no son el principal referente religioso.Es una no oficial pero que permea toda la sociedad mezcla de vudu ,un cumulo de practicas que lindan una concepcion de seres superiores no siempre buenos,volatiles en su relacion con los humanos y capaces de infiltrarse en su vida practica trayendo desgracias individuales y con una mediacion se santones o santonas que incluso pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte.El mundo haitiano en cierto modo es magico,una sociedad llena de seres antropomorficos que se insertan naturalmente en el destino personal,la salud,su arte,incluso la organizacion de la sociedad.Haiti es un pais de Africa injertado en America Latina.
Su sociedad fuera de una pequeña elite más pequeña que la de otros paises de America latina dominan la actividad economica pero nunca han generado el equivalente en lo politico.La mayoria han provenido de un pequeño mundo intelectual,militar o popular.A diferencia del resto de los paises latinoamericanos Haiti practicamente no tiene riquezas naturales en exceso.
Sobre poblado, sin recursos energeticos siendo el primer pais del mundo latino en independizarse de Francia por un lado sus habitantes hah agotado los bosques tropicales y un suelo particularmente con una escasa capa vegetal que ya con las plantaciones de caña de azucar
que dió origen a su poblamiento con africanos traidos de otras colonias o de Africa. La independencia fué subsituida por la presencia de USA hasta 1912 najo el esquema de Monroe America para los americanos pero olvidando que habian más americanos que los estadounidenses.Esta presencia practicamente no dejó ninguna huella significativa en la naciente republica.Cierto que habia anarquia pero la intevencion tuvo que ver más con razones economicas de cultivar caña y geopoliticas.Pero desaparecidas ambas tam bien el interes de desvaneció
.Tampoco tiene lo que demograficamente y de estrutura social es una clase media de significacion.Incluso su idioma oficial que oficialmente deberia ser el francés es una variante creole original y unica.
En el Pais viene una serie de articulos de los llamados hoyos negros de paises que viven aislados,hacia adentro y muy lejano de la globalizacion de las distintas culturas,la ciencia moderna,las religiones tradicionales o las ideologicas politicas.Esto puede ser bueno o malo segun como se mire.Lo ha hecho impenetrable por ejemplo al marxismo con una Cuba cercana y con un desarrollo social de ppbreza que podria haber sido caldo de cultivo de experimentos de ese tipo.Pero tampoco es un pais donde se haya afincado un capitalismo neoliberal en lo politico.Es un
paradigma que sin embargo a logrado un desarrollo en las artes ,menos en la literatura y más en su poesia que asombra dada las condiciones en que se ha generado.Es como si hubieran salido directamente de la madre tierra las emociones sin pasar mucho por un filtro intelectual que podria haberlas corrompido.
Un terremoto grado 7.2 produjo cerca de 200.000 muertos.Una equivalente en promedio en Chile con mayor poblacion produjo no mas de 600.Hay ahora 1,3 millones de personas viviendo en carpas o bajo el nylon.La auda internacional llega a 5.300 millones de US$ pero es poco lo que se puede hacer si no hay capacidad poltitica y tecnica para desarrolla un programa de reconstruccion y los proyectos.Paradojalmente la ayuda solidaria en capital humano es poca y al contrario no deseada por los mismos organismos de cooperacion dada la dificil situacion social del pais quew deberian afrontar sus cooperantes.
La pregunta que se hacen los estudiosos en el tema del desarrollo es como sale del punto casi cero un pais desvastado materialmente y en sus reserva morales y casi aislado incluso de sus vecinos como sucedió en el primer monento de la tatastrofe en que se cerraron las fronteras para impedir una migracion masiva.Casi la mitad de la poblacion vive enla capital Puerto Principe en un estado de sobreviviencia e inseguridad.Una solucion seria una migracion significativa a otros paises.Pero con crisis internacional y con baja calificacion solo la vecina republica Dominicana puede ofrecerles trabajos en la agricultura con empleos de bajos ingresos
y con uan residencia permanente no garantizada.Estados Unidos no tiene ningun incentivo politico o economico para abrir sus fronteras luego de lo que pasó con Cuba en que la migracion era de profesionales ,tecnicos y comerciantes además con un ingrediente de ganancia poltica importante.La crisis y las nuevas leyes dictadas por Bush han puesto un muro no slo material
sino idelogico a la migracion de mexicanos,la criss en el empleo y la droga ingresada ilegalmente han hecho el resto.No existe en el mundo un equivalente a la migracion autorizada por razones economicas.Haiti y otros paises de Africa serian serios candidatos como el caso de Chad y otros del area adyecente al Sahara que tienen ya poblaciones sin acceso al agua y gobiernos que por obra y gracia del colonialismo europeo dejo rotas la conformacion tribal del Africa substituido por limites artificiales que solo existian y funcionaron mediiocremente mientras las colonias existieron.Tampoco la ONU la OEA tienen autoridad politica consensuada recursos financieros y
un mandato especial sobre Haiti que no sea mantener una seguridad interna ante un vacio de poder con una fuerza de paz militar que no puede ser eterna.
Será Haiti un ejemplo que los canones de una democracia representativa occidental no funciona
bajo condiciones de no acceso masivo a los derechos minimos a lo que cree garantizar en su Constitucion?Desgraciadamente parece ser el caso.En la colonia la Iglesia católica aunque haya sido una obra impuesta por los jesuitas y tolerada por los Papas de esa eppca lograron en Paraguay y en monor escala en Bolivia y Brasil un experimento social de misiones que llegaron a estrcturar hasta la vida economica de los indigenas.Esto por razoines politicas y por la presion de los reyes y seguramente por la naciente oligarquia criolla en las colonias que veian una amenaza a sus propias ambiciones polticas economicas de que surgieran cierto grado de independencia rayana
en un modelo cuasi comunitario que podria desiquilibrar las nacientes republicas fueron expulsados.Pero la Iglesia catolica a diferencia de otros paiese no es una fuerza poderosa en Haiti.Luego la unica opcion aunque parezca un contra sentido,su unico capital es precisamenet su pobreza y su alto grado de no contaminacion con el modernismo que ha agregado a practicamente ideologicamente a lo grandes pasies del area en un modelo de desarrollo neoliberal.Hay estudiis que demuestran que un pais que no tiene ninguna o muy debiles ataduras ideologicas con determinado modelo de desarrollo y fuerzas que lo controlen o lo impidan estarian teoricamente en mejor posicion para desarrollar uno que en base al microcredito,pequeñas industrias familiares.Un sistema de educacion popular con fuertes raices
en lo tecnologico más fácil en un pais donde no existen tentaciones de crear una clase media extranjerizante y arribista.Una cultura nacional cuyas bases ya existen y que de hecho no ha cedido a la tentacion de copiar las corrientes modernas en la literatura.la pintura incluso en lo
politico pueden hacer un transito inedito si encuentra un liderazgo.Ese es el desafio por venir
Yo creo que el error que comete el Pais es olvidar que fisicamente en la fisica moderna el no ver
un agujero negro no signfica que haya un vacio de energia sino al contrario que es lo contrario como lo demuestra su potencial de atraccion de la energia de las estrellas incluso la luz y qeu luego en libertad surge en otro lugar con más fuerza,nada se pierde,todo se conserva.Eso podria pasar con el caso haitiano y seria una demostracion que Dios al reves de los humanos nunca se olvida menos masivamente de todo un pueblo aunque este Dios tenga mil caras todas singulares y que llegó de Africa paara quedarse y hablar claramente en algun momento en Hait

EL LENGUAJE DE LAS AGUA PROFUNDAS



Hubo una epoca que me cuestionè el lenguaje.Màs basicamente el significado y sentido de las palabras.Esto a proposito de varias situaciones limites que he tenido en mi
vida.Sobre todo algunas muy repetidas pero que te afectan como que era la verdad,el amor,el bien comun sobre todo en el ambito politico.Pero al final su produjo en mi una crisis total que me aislò no se si deliberada o inconcientemente de los que me rodeaban y de mi mismo en lo màs profundo.Por eso que me tocaban tanto los textos de Grenier y Camus sobre la incomunicacion y el sin sentido del mundo.Todavia ese estado persiste ahora aminorado por una aceptacion o resignacion que las palabras poco dicen pero al menos te permite acercarse al otro.Participar y entender los codigos sociales que pemiten decir o hacer ciertas cosas y otras no.En ese tiempo durante un curso que incluia un barniz de tecnicas para comunicarse alguien me recomendò leer la Ontologia del Lenguaje de Fransisco Echeverria,no se si su nombre es correcto,si su apellido.Es un libro bastante didactico .Me enseñò varias cosas.Uno que el lenguaje es tremendamente relativo y tiene sentido no solo en el contexto en que se habla sino tambien en quien lo habla.Una misma palabra sobre incluso objetos concretos y simples pueden tener distintos significados para quien lo dice y el contexto que lo haga,Una que se me grabò es la palabra gata.No era lo mismo la palabra para un mecanico que para un veterinario.Pero aun asi reconociendo que esta es un animal domestico con ciertas caractersiticas, no era lo mismo una gata
de una solterona,que la de un niño o la de un Rey Egipcio de la antiguedad y para toda una sociedad donde tenia caracter divino.Tambien descubrì que si era asi màs commplicado eran palabras que expresaban entes màs complejos y sintetizaban cualidades del ser humano o de la sociedad.Como los valores,verdad,belleza o emociones basicas como el amor el odio.El lenguaje es una creacion cultural.Eso se aprende cuando uno viaja a un pais que tiene otro idioma.No es solo la dificultad de que la palabra se articula y se escribe de distinta manera sino que esta incluso traducida tiene una connotacion diferente.Incluso algunas no tienen ningun sentido en otro idioma.Pasa con el lenguaje cientifico que describen fenomenos ya sea economicos o en el campo de las teorias cientificas solo son pronunciadas por algunos pocos iniciados al principio pero luego se masifican.Asi pasan del ingles por ejemplo al grueso el mundo.Por eso el inglès es el idioma imperial de los ultimos 200 años.No imperial en el sentido de dominacion militar sino que de cultura cientifica.Antes fuè el latin y mucho màs atras el griego.Ahora son lenguas muertas.Aunque existan romanos o griegos ya no corresponde al mismo fenomeno cultural.Incluso los romanos ahora hablan italiano.Otra cosa que se decia en e libro es que las palabras conformaban realidades,Nuevos mundos.Inexistentes para lo que no le encontraban sentido.Esto es crucial.Todo la discusion sobre el mejoramiento de la calidad de la educacion tiene que ver con enseñar contenidos nuevos que abran un mundo de significados a los nuevos iniciados.Una mala educacion no es comportarse mnal sino no asimilar ,no aprender la articulacion en el lenguaje que explica los fenomenos digamos de la naturaleza o de la sociedad y lograr entender unj todo inteligible que se rige por leyes especiales demostradas por la experiencia repetida.Por eso cuando uno aprende no lo hace volando de una palabra a otra sino en una secuencia rigurosa de fenomenos que tienen una o varias causas y explican sus efectos.Eso implica un trabajo mental de la importancia basica de lo que se enseña aun antes de la Universidad son metodos analiticos para comprender los contenidos.Tratar de aprender contenidos sin analisis no tiene sentido y poco estimulante.Incluso el resultado es nulo no se aprende se retienen como los sonidos
de un loro palabras o sentencias que este no comprende.
Porque eso de las aguas profundas? Hay varios dichos populares alegoricos en los cuales el ruido de las aguas es una figura para expresar la influencia de diversos grados de poder y por ende de verdad contenida aplicada generalmente al fenomeno del amor.Peyorativamente se hablan de la peligrosidad de hombres que hablan poco pero producen en su actuar amoroso verdaderos estragos.La peligrosidad de las aguas mansas.Incluso las mujeres deberian cuidarse de ese tipo de hombres.No lo comprendo yo asimilo el hablar poco y profundo a un grado mayor de aproximacion a las certidumbres.Eso seria un valor.Al contrario otro dicho tiene una connotacion de señal de rumor larvado de algo que a fuerza de repetirse al final el hecho sucede:"cuando el rio suena piedras trae".Esto me descoloca e los 2 casos.Uno quiere decir que aguas menos profundas son ideales como forma de comunicarse en una emocion basica como el amor?.La gente tiende a poner etiquetas a otras personas.es una manera facil de ordenar el grado de tolerancia que tienen respecto a un todo con las cuales debe convivir en su vida o simplemente para hacer una eleccion de relacion afectiva.
En el mundo moderno prima la accion sobre el pensamiento.Eso es bueno a condicion que la accion responda a un aprendizaje ya sea intelectual o emcional para generar
la accion correcta.Una vez pasada esta etapa ya maduro un ser humano la hace en forma espontanea,automatica.Es la trsnparencia e el actuar.No siempr es asi,el que està aprendiendo a manejar debe apoyarse en lo aprendido cada vez que hace una maniobra antes de manejar en forma espontanea y dedicar su mente a resolver otros problemas o simplemente mirar el paisaje.
El problema surge despues de todo lo dicho cuando no se aceptan formas divergentes de captar el mundo confrontarlo con el propio,eso es la intolerancia.Lo basico en el amor es aceptar aunque uno no comprenda el mundo del otro.Cuanto màs seria el mundo màs amable si aceptaramos como propio el mundo de este otro.Pero no es fàcil.aceptar sin entender es como una derrota.Cierto que en otras esferas es complejo aceptar por decir algo una teoria sobre una enfermedad sin entenderla.Produciria un descalabro en la medicina.Pero la mayoria de las cosas del diario vivir no tienen que ver con eso sino con hechos màs simples.Como el vivir juntos y las conversaciones que de deberian dar.Hay algunas obligadas y como necesarias las que tienen que ver con la satifacion de las necesidades basicas.Deberian ser fàcil,no es tan asi las prioridades y las escalas individuales no son iguales,luego hay que llegar a un acuerdo.Pero luego surgen otras conversaciones màs profundas y màs intimas en que ambos quiren sentirse en confirmados si estan verdaderamente protegidos de la desconfianza,las inseguridades,los miedos de ser abandonados,de no ser menospreciado.En sintesis de ser amado.Estas no son faciles a veces ni siquiera llegan a darse.Un caso frecuente es la confrontacion de 2 pseudo verdades.Es la incomunicacion en que 2 o màs seres,porque esto tambien se aplica al campo social,incluso a nivel de paises o grupos en que se ha llegado por conversaciones privadas a una especie de "posicion".Se da mucho en politica.Verdades dogmaticas en que las mismas palabras tienen distinto significado y la otra es descalificada.
Una la tenemos latente.Es Venezuela un pais democratico?O bien Colombia es màs democratico que el otro.Decir si o no rotundo es una mentira.Uno debe dar evidencia objetiva para subtentar su afirmacion.Sino no pasa de ser una opinion que es el expediente màs comodo y superficial de construir estereotipos de situaciones mucho màs complejas que una afirmacion tajante.La unica manera cientifica seria hacer un analisis sociologico con informacion verificable y con una hipotesis neutra de que ambas lo son mientras no se demuestre lo contrario.El cumplimento de formalidades legales no garantiza de por si que esta democracia sea real.Hasta las dictaduras tienen leyes que le permiten respaldar sus acciones.Tambien que el accesso a los derechos y deberes de los cuidadanos sea parejo.Derechos sin posibilidad de ejercerlo
es pura poesia barata.
Podemos seguir,pero reconociendo que el saber algo que los otros no saben generan poder y aplicarlo en la accion en forma correcta es el nucleo duro de una relacion sana.No basta tener el poder afincado por una fuerza militar para tener poder como lo tiene Estados Unidos respecto a su intervencion por ej.En Afghanistan.El fracaso
de las ultimas intervenciones de USA en la esfera militar tiene que ver mucho con eso.
Tiene que ver con las autoridades morales.Nadie cuèstionò la entrada de USA en la II guerra mundial.Se combatia un regimen bestial que hacia tabla rasa de los derechos humanos.Pero en el caso de Viet Nam?.Se usaba el mismo principio de defensa de la libertad y el concepto americano de democracia en una guerra civil en que USA apoyò a un gobierno corrupto y que poco le importaba el destino de su pueblo salvo perpetuar los derechos de una minoria proclive a la politica internacional americana.
Pareciera y esto para terminar que no tiene nada que ver los 2 aspectos del uso de las palabras.Pero tiene que ver.Uno debiera aceptar no la verdad a secas sino todas las verdades que como un rompecabezas construyen el nudo que ata o desata un conflicto.El ponerse en el pellejo del otro ahora no es fàcil cuando se viven de verdaderos gettos culturales sin comunicacion y sin retroalimentacion.En esto contribuyen mucho para bien o para mal los medios de comunicacion.Hay un punto que
grave:la configuracion de realidades falsas.Los montajes.Cada vez la propaganda
a todo nivel nos presenta una imagen distorsionada de la realidad que es gratuita
y masiva.Se venden imagenes de lo que es un pais que no se condicen con los hechos.
Luego se gobierna para esa realidad.En todos los paises latinoamericanos se gobiernan para realidades inexistentes,mientras estas permanecen como parte del paisaje social como algo natural.Brasil tiene el problema de los sin tierra insoluto desde siempre.Todos los paises andinos el problema de los derechos indigenas igual.America latina ya entrado el siglo XXI no tiene integracion regional
que la haria avanzar màs como bloque.El problema de la pobreza dura se soluciona con esquemas clasicos de un desarrollo economico liberal de la economia que los excluye
porque estos estam marginados del mercado.America Latina tiene el triste privilegio de tener ejercitos que no se condicen coin su grado de desarrollo y menos con la eventualidad real de guerras.Se compran barcos y aviones que nunca entraron en accion y generales que jubilaron y nunca estuvieron en un frente de batalla.Todo esto no es racional,moderno o civilizado.El principal problema siempre lo ha sido el subdesarrollo que tiene que ver màs con decisiones politicas que con decisiones economicas.Siempre lo que hay que hacer es resistido ppr grupos de presion que ven una amenaza a su status.Miramos hacia el Norte lejano cuando deberiamos mirar màs al entorno cercano e inmediato.Con eso se recupera identidad.Pero todo esto son solo palabras.Eso lo saben los que mueven los hilos internacionales de la economia que el brazo armado màs poderoso de los paises desarrollados,incluso de organizaciones multilaterales.El inmovilismo social y la imitacion aveces por imposicion o bien por copia o contagio de modelos de desarrollo que no producen el verdadero desarrollo nos tiene entrampados en una burbuja de innacion.
Por eso no es menor el uso de las palabras correctas.Articuladas bien generan flujos poderosos de accion,pero estas deben tener una profundidad suficiente para romper obstaculos.Lo contrario son riachuelos que bajn esporadicamente aparentemente con mucho efecto,pero que solo arrastran piedras y lodo y que pasado el chubasco pasajero en un dia o dos nos vuelve al mismo paisaje desertico milenario donde nada puede crecer y que hace esteril la accion humana

http://www.teneyi.net/cici/crecimiento_interior/orilenguaje.html
http://webspace.ship.edu/cgboer/origenesesp.html
http://vereda.saber.ula.ve/jonuelbrigue/origen_lenguaje.pdf

Labels

Seguidores

'//connect.facebook.net/en_US/all.js'; --------------------------------------------------------------------------------
FB.init({ appId : 'YOUR APP ID', status : true, // check login status cookie : true, // enable cookies to allow the server to access the session xfbml : true // parse XFBML }); FB.init({appId: 'your app id', status: true, cookie: true, xfbml: true}); FB.Event.subscribe('auth.sessionChange', function(response) { if (response.session) { // A user has logged in, and a new cookie has been saved } else { // The user has logged out, and the cookie has been cleared } });